Biggest M&A deals 2024 | Español

Las mayores operaciones de M&A de 2024

El M&A en 2024 ha mostrado signos de recuperación tras un periodo difícil marcado por una elevada inflación y tensiones geopolíticas. Con la estabilización de las condiciones macroeconómicas, la reapertura de los mercados de financiación y la renovada confianza de los directivos, los analistas prevén un aumento de las operaciones de M&A a escala mundial. Sectores clave como la energía, la tecnología y la sanidad liderarán esta reactivación.

«El mercado del M&A parece entrar en una fase de optimismo prudente.»

A pesar de las perspectivas generalmente optimistas, persisten algunos retos. Los elevados tipos de interés, aunque se espera que disminuyan, junto con el escrutinio normativo y las incertidumbres geopolíticas, siguen presentando obstáculos. Sin embargo, muchos profesionales del M&A esperan que aumente el volumen de operaciones, lo que refleja que el sector se está adaptando a las nuevas condiciones con una mayor atención a la creación de valor.

A medida que 2024 se acerca a su fin, el mercado del M&A parece entrar en una fase de optimismo prudente, impulsado por imperativos estratégicos y oportunidades de crecimiento en diversos sectores.

Explora las mayores operaciones de M&A de 2023 aquí.

Las 5 mayores operaciones de M&A 2024 

5. Adquisición de Discover Financial Services por Capital One Financial Corporation

Valor de la operación: 35.000 millones de dólares.

Capital One Financial Corporation ha anunciado su intención de adquirir Discover Financial Services en una operación totalmente en acciones valorada en 35.300 millones de dólares.

Esta fusión pretende crear una entidad formidable en los sectores de tarjetas de crédito y banca de consumo, combinando las amplias operaciones bancarias de Capital One con la sólida marca y base de clientes de Discover. La integración generará importantes sinergias de costes, estimadas en 2.700 millones de dólares antes de impuestos, y aumentará el valor para los accionistas.

Al aprovechar sus puntos fuertes complementarios, la empresa combinada planea ofrecer un conjunto más completo de servicios financieros a una base de clientes más amplia, posicionándose competitivamente frente a los líderes del sector.

4. Adquisición de Shockwave Medical por Johnson & Johnson

Valor de la operación: 17.000 millones de dólares.

Johnson & Johnson (J&J) ha anunciado la adquisición de Shockwave Medical, líder en tecnología de litotricia intravascular (IVL), por un valor aproximado de 13.100 millones de dólares.

Este movimiento estratégico mejora la cartera cardiovascular de J&J, integrando las soluciones innovadoras de Shockwave para el tratamiento de lesiones arteriales calcificadas. La adquisición se alinea con los esfuerzos de J&J por expandirse en segmentos de intervención cardiovascular de alto crecimiento e impulsados por la innovación, con el objetivo de mejorar los resultados de los pacientes y mantener una ventaja competitiva en el cambiante mercado de los dispositivos médicos.

3. Adquisición de SRS Distribution por Home Depot

Valor de la operación: 18.250 millones de dólares.

Home Depot ha anunciado su acuerdo para adquirir SRS Distribution, empresa líder en la distribución de productos residenciales especializados, por un valor aproximado de 18.250 millones de dólares. Esta adquisición estratégica no sólo mejora significativamente las capacidades de Home Depot en múltiples sectores verticales, como el techado, el paisajismo y los suministros para piscinas, sino que también amplía su oferta a los contratistas profesionales.

Como resultado, el mercado total al que Home Depot puede dirigirse ha aumentado en aproximadamente 50.000 millones de dólares, alcanzando una cifra estimada de 1 billón de dólares. Este movimiento posiciona a Home Depot para atender mejor las necesidades de proyectos complejos y consolida su posición como distribuidor especializado líder.

2. Adquisición de Juniper Networks por Hewlett Packard Enterprise

Valor de la operación: 14.000 millones de dólares.

La adquisición de Juniper Networks por HPE, valorada en 14.000 millones de dólares, refuerza su posición en la nube y computación avanzada, duplicando su negocio de redes y ofreciendo una cartera más completa a clientes y socios.

Esta adquisición refuerza la consolidación tecnológica, ampliando su cartera con soluciones de red basadas en IA y nativas de la nube, para ofrecer opciones seguras y avanzadas en un mercado competitivo.

1. Adquisición de Pioneer por ExxonMobil

Valor de la operación: 59.500 millones de dólares.

ExxonMobil adquirió Pioneer Natural Resources por 60.000 millones de dólares, duplicando su presencia en la cuenca del Pérmico. Este movimiento refuerza su posición en esta región clave para la producción de petróleo y en el mercado energético.

La fusión combinó la importante superficie y experiencia de Pioneer con las capacidades tecnológicas y la solidez financiera de ExxonMobil. Se ha creado una posición de liderazgo en el sector de los recursos de petróleo y gas no convencionales de Estados Unidos.

¿Te interesan saber cuáles fueron las mayores operaciones de 2022?

Tendencias del M&A en 2024 y previsiones para 2025

M&A en 2024: Análisis de tendencias y previsiones para 2025

El M&A en 2024 muestra un notable repunte, marcado por la estabilización macroeconómica, mayores oportunidades de financiación y un enfoque estratégico renovado. Sectores clave como energía, tecnología, sanidad y servicios financieros lideran un año de transformación y consolidación. Las empresas buscan reforzar sus posiciones y adaptarse a la evolución de la demanda del mercado.  Destaca la recuperación tras años de incertidumbre económica.

De cara a 2025, se espera que el M&A siga creciendo, impulsado por operaciones transfronterizas, integración tecnológica y foco en factores ASG.

A medida que el año llega a su fin, queremos ofrecer una visión general de la exactitud de las predicciones sobre las tendencias del M&A en 2025. También ver en qué sectores se siguen produciendo las mayores operaciones de fusiones y adquisiciones de 2024. Compararemos las predicciones realizadas por profesionales del M&A como PwC, Forbes y Clifford Chance.

Lee las predicciones anuales abajo.

M&A en 2024: Predicciones de PwC

1. Resurgimiento de la actividad del M&A 

Tras un periodo de moderación, la actividad del M&A ha repuntado en 2024. El resurgimiento del M&A en 2024 se debe a mejores resultados empresariales, mayor confianza ejecutiva y estabilización de la inflación. En los primeros cinco meses, el valor total de operaciones creció un 30% interanual, alcanzando 535.000 millones de dólares.

2. Influencia de los altos tipos de interés

Aunque persisten los tipos de interés elevados, la negociación ha cobrado un impulso significativo. La adopción de tecnologías como la IA generativa impulsa el M&A, con sectores como tecnología, medios, energía y finanzas liderando las oportunidades.

3. El papel del capital riesgo

Se espera que las empresas de capital riesgo desempeñen un papel significativo en el mercado de M&A. Se verán impulsadas por el importante capital disponible y un mercado creciente de crédito privado. Esta tendencia contribuirá al aumento general de la actividad de negociación.

Estas tendencias sugieren un entorno dinámico de M&A en 2024, caracterizado por adquisiciones estratégicas en diversos sectores, centradas en la innovación y la adaptación a las cambiantes condiciones del mercado.

M&A en 2024: Predicciones de Forbes

1. Aumento de las operaciones de menor tamaño

La industria editorial está viendo cómo más editoriales de tamaño medio luchan contra la inflación y la competencia, dando lugar a posibles ventas. Se espera que los principales actores como Penguin Random House y Simon & Schuster sean compradores activos. Se centrarán en adquisiciones más pequeñas para ampliar sus carteras.

2. El sector tecnológico repunta

La actividad de M&A en el sector tecnológico ha aumentado en comparación con lo lento que fue el año pasado. A pesar de las presiones normativas y altos tipos, hay alta demanda de adquisiciones pequeñas en áreas como IA y ciberseguridad. Las tecnológicas priorizan eficiencia y competitividad, mientras el capital riesgo mantiene niveles récord.

3. Consolidación en el sector sanitario

Las dificultades financieras y los retos laborales, están empujando a más hospitales hacia el M&A. Los sistemas sanitarios más grandes pretenden ampliar sus servicios ambulatorios y de salud mental. Para muchos hospitales, el objetivo primordial es sobrevivir. Mientras tanto, otros están cambiando su enfoque hacia la ampliación y diversificación de la oferta de servicios a través de la consolidación estratégica.

4. Valoraciones y retos de financiación

Aunque la financiación sigue siendo costosa y las valoraciones más bajas, se prevé un aumento del M&A. Los responsables deben generar más valor para igualar las rentabilidades de 2020-2021. Sin embargo, el 81% de los profesionales espera un repunte en el próximo año, respaldado por la mejora de la confianza económica.

Estas tendencias sugieren un año de adquisiciones estratégicas en todos los sectores. Las operaciones de menor envergadura se convertirán en el centro de atención debido a los elevados costes de financiación y a un entorno económico prudente.

M&A en 2024: Predicciones de Clifford Chance

1. La transición energética impulsa la actividad del M&A 

Se prevé que las políticas gubernamentales y los incentivos fiscales impulsen las inversiones en energías limpias y proyectos de descarbonización. La IRA y la IIJA fomentan inversiones extranjeras en energías limpias. Paralelamente, las petroleras buscan reservas clave en EE. UU., Oriente Medio y Asia Central ante la creciente demanda.

2. La Inteligencia Artificial (IA) influye en las fusiones y adquisiciones tecnológicas

Se espera que el rápido avance de las tecnologías de IA impulse una importante actividad de M&A en el sector tecnológico. Es probable que las empresas busquen adquisiciones para integrar las capacidades de IA y mantener la competitividad. Sin embargo, la aparición de normativas específicas sobre IA, como la Ley de IA de la UE, puede introducir complejidades e incertidumbres en la realización de operaciones.

3. Mayor control antimonopolio

El mayor escrutinio regulador exige estrategias globales en control de fusiones, IED y regulación de subvenciones extranjeras en la UE. La aparición de organismos reguladores independientes con mayores competencias añade imprevisibilidad y riesgo a los procesos de M&A.

4. La seguridad de la cadena de suministro como catalizador del M&A

Se prevé que las empresas participen en adquisiciones verticales, alianzas estratégicas y empresas conjuntas. Con estas medidas, se protegerán las cadenas de suministro en diversos sectores, como la automoción, el comercio minorista, el comercio electrónico y la sanidad. Los factores geopolíticos y la necesidad de resiliencia de la cadena de suministro están impulsando esta tendencia.

5. El capital privado desbloquea las vías de negocio

Se prevé que la estabilización de los tipos de interés y los niveles de inflación. Junto con una deuda más accesible, se impulsarán las operaciones de capital privado. Los patrocinadores financieros están dispuestos a despejar las vías congestionadas, lo que impulsará un aumento de la actividad de M&A. Sin embargo, con el aumento de los costes de la deuda y el mayor escrutinio de los compradores, es probable que aumenten las presiones sobre las valoraciones, las expectativas de rentabilidad y los plazos de las operaciones. En consecuencia, es posible que los vendedores tengan que adaptar sus estrategias a las cambiantes condiciones del mercado.

Predicciones finales para el M&A en 2025

Se prevé que el impulso del M&A en 2024 continúe en 2025. Habrá un crecimiento sostenido en los volúmenes de acuerdos. Las operaciones tecnológicas, especialmente en IA y aprendizaje automático, seguirán siendo protagonistas.

Se prevé un aumento de las fusiones transfronterizas, impulsadas por la búsqueda de seguridad en la cadena de suministro y expansión a nuevos mercados. Sin embargo, a medida que se intensifica el escrutinio regulatorio, puede actuar cada vez más como un factor limitante. La supervisión en áreas sensibles como la IA y transacciones transfronterizas puede afectar a plazos y ejecución de operaciones. Las organizaciones deberán ajustar estrategias para cumplir con nuevos requisitos, condicionando así sus decisiones.

 

Sobre ONEtoONE

Si estás pensando en vender tu empresa, ONEtoONE Corporate Finance puede ayudarte a conseguir el mejor acuerdo posible. Somos una firma de M&A internacional con oficinas en 38 ciudades en todo el mundo. Proporcionamos el mejor servicio con total transparencia y la profesionalidad.

ONEtoONE está especializada en el asesoramiento de M&A en el middle-market internacional, con experiencia en más de 2000 mandatos. Si necesitas asesoramiento para cualquier posible operación corporativa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.